Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas

Los Rockeros Van Al Infierno - Baron Rojo

0 comentarios

Se oye comentar a las gentes del lugar
Los rockeros no son buenos
Si no te portas bien
Te echarás pronto a perder
Y caerás en el infierno.

Se hace ``pipí´´ en el mar y en el rock
Te alcanzará la maldición
Nunca tendrás reputación
¿Qué más da?
Mi rollo es el Rock.

Vas sin afeitar, dice el "sheriff" del lugar
Y ademas con "tias" buenas
Dicen que fumar es pecado y es mortal
Y al infierno me condenan

Si he de escoger entre ellos y el rock
Elegiré mi perdición
Sé que al final tendré razón
¡Y ellos no!
Mi rollo es el Rock

Que risa me da esa falsa humanidad
De los que se dicen buenos
No perdonaran mi pecado original
De ser joven y rockero

Si he de escoger entre ellos y el Rock
Elegiré mi perdición
Sé que al final tendré razón
¡Y ellos no!
Mi rollo es el Rock.

"Tocarlas" tú mismo te hace amarlas más

0 comentarios
Gracias a Rock Band y Guitar Hero, muchas personas han descubierto canciones que desconocían y que les han gustado, ya fueran grandes clásicos o canciones menos expuestas, han sabido cómo se llamaba ésa canción que les suena o que tal grupo tocaba aquel tema tan conocido. Creo que, además del disfrute grupal añadido de los últimos títulos, uno de los puntos fuertes de este tipo de juegos es que, pese a que estés muy centrado en conseguir darle al color apropiado en el momento oportuno, es el intentar hacerte sentir como una parte más activa de la música, hacer que te hagas más consciente de sus ritmos y sus entrañas, hacer que las disfrutes y ames más que simplemente escuchándolas, además de todo el tema de descubrir temas que uno no conocía.

Casualmente, en el Rock Band 2 (me gustan las nuevas opciones que cambian al anterior, aunque sea a un nivel superficial, especialmente las centradas en hacer que la experiencia multijugador cuente más y cada instrumento sea tan importante como los demás), del que estoy disfrutando mucho últimamente (especialmente con la batería, que es un ejercicio aeróbico del copón :P), aparecen cuatro temas que nombré aquí dentro de la sección Canciones que me ponen, así que imaginen que tocarlas también lo hace, y mucho. Son Any Way You Want It de Journey, Painkiller de Judas Priest, Eye of the tiger de Survivor (quizás la canción más sencilla del juego, éso sí) y Carry On Wayward Son de Kansas (que repite desde el Guitar Hero 2, curiosamente). Además, he encontrado canciones que conocía y me encantan y otras que no conocía y que me ponen bastante, especialmente tocarlas con alguien (lista de temas incluidos en el juego, muy variada). Es genial el poder de cuatro trozos de metal y plástico bien puestos. Un ejemplo, Colony Of Birchmen de Mastodon, que disfruto mucho a la guitarra o a la batería (aunque es jodidilla):

Lo que peta mi mp3 (II): Sam´s Town (Abbey Road Version)

0 comentarios
Me encanta esta versión acústica del Sam´s Town del disco homónimo que sacaron en el disco de versiones y rarezas Sawdust de The Killers, creo que tiene mucha fuerza. ¿A vosotros cuál os gusta más, ésta o la original, que a mí también me gusta mucho?:


Por cierto que el 24 de Noviembre sacan un nuevo disco, Day & Age, y ya hay un nuevo single desde hace 3 días, titulado Human, del que os dejo un vídeo con el tema (si lo quitan, simplemente busquen), que no está nada mal:

Un Récord Guinness en Burgos

0 comentarios
Aunque sea de baile en grupo, el caso es que Burgos se ha empeñado en poner todo de su parte para ser capital cultural en el 2016. Como hay una parte que la tenemos ya, pues hay que ponerse a tope con chorradas más mediáticas a nivel mundial y, qué mejor que un Guiness que, encima, demuestra que en el norte no somos tan fríos, uno de bailar merengue. Toma ahí: 1228 burgaleses bailando en pareja en la Plaza Mayor de la ciudad del Cid el llamado "El Meneito".

Aquí os dejo un vídeo de la "hazaña":


Y, oye, si queréis aprender a bailarlo, aquí os dejo el vídeo que se repartió por aquí para que la gente se animara:

Lo que peta mi mp3 (I): Los molinos

0 comentarios
(Dentro de poco no se me van a ocurrir más excusas y títulos para poner canciones cuando con ponerlas valía). Últimamente estoy disfrutando mucho con la primera canción del nuevo disco de La Fuga, Asuntos pendientes. Se titula Los Molinos y suena así:


Ah, en la barra de vídeos relacionados, cuando se acabe la canción, podéis escuhar prácticamente todo el disco, que está bien.

4 minutos para salvar el mundo

0 comentarios
4_Minutes_single_cover

Madonna Louise Veronica Ciccone Ritchie, Madonna, ha entrado en el año en que cumplirá 50 años (el 16 de Agosto) con la misma fuerza que hace 25 años, cuando sacó su primer disco (Madonna), y nos sorprende con un nuevo single en el que no es la absoluta protagonista, pero que nos trae de nuevo a la reina del pop y nos la trae con un aspecto estupendo y que es perfecto para presentar su nuevo álbum, Hard Candy.

Su nuevo single, 4 minutes to save the world o 4 minutes a secas, nos muestra retazos de hip-hop, R&B, pop, funk y, como unión de toda la mezcla, la fuerza y el enganche de la pista de baile que supongo, ya siempre estará ahí (pero, por lo menos desde mi punto de vista, gracias a Dios, muy lejos de las sensaciones de Confessions on a Dance Floor). Madonna canta junto a su amigo Justin Randall Timberlake, que cada día tiene más líneas y pasos a lo Michael Jackson y que, probablemente por sus incursiones cinematográficas y por ser "víctima" de la Spears, cada día me cae mejor. Además, abriendo y cerrando el tema tenemos a uno de los reconocidos autores intelectuales del disco (además de productor junto a Pharrel Williams y autor del single junto a los cantantes y Floyd Nathaniel Hills, Danja) Timothy Z. Mosley, Timbaland.

Sinceramente, no soy la clase de persona a la que le gustan estos saraos musicales, me reconozco más cercano al rock, al metal y a algunas manifestaciones del pop-rock, pero cuando una canción me llega, me engancha y me gusta, no lo oculto, y ése ha sido el caso con éste tema que nos presente el nuevo disco de la mujer más grande del pop: un amor a primera vista y escucha.

Lo de "a primera vista" está justificado porque la primera vez que oí el tema fue mientras veía el videoclip que me pareció de lo más curioso (Madonna siempre ha sabido qué tenía que hacer en los vídeos para llamar la atención, para bien o para mal) y que mostraba a una Madonna llena de vida y de lo más joven. Pero, de todos modos, lo que me enganchó más fue el tema y, por ello, quería compartir estas palabras con vosotros: es un tema directo, simple, urgente (el propio título lo advierte) y que entra a la primera o, supongo, no entra.

Aquí os dejo la letra (que tampoco es el paradigma de la profundidad) y el vídeo:

Timbaland:
Im out of time and all i got is 4 minutes, 4 minutes hey (x8)
Ha ha
Yeah
Ha ha
Breakdown come on
Hey
Uh
Come on
Modonna
Madonna:
Come on boy I've been waiting for somebody to pick up my stroll
Justin:
Well don't waste time, give me a sign, tell me how you wanna roll
Madonna:
I want somebody to speed it up for me then take it down slow
There's enough room for both
Justin:
Girl I can hit it back just gotta show me where it's at
Are you ready to go? (Are you ready to go?)
Madonna and Justin:
If you want it
Ya already got it
If you thought it
It better be what you want
If you feel it
It must be real just
Say the word and
I'ma give you what you want
Madonna:
Time is waiting
Justin:
We only got four minutes to save the world
Madonna:
No hesitating
Grab a boy
Justin:
Go grab a girl
Madonna:
Time is waiting
Justin:
We only got four minutes to save the world
Madonna:
No hesitating
Justin:
We only got four minutes huh four minutes
So keep it up keep it up
Don't be a pri(hey)ma donna
Madonna:
You gotta get em a heart
Tick tock tick tock tick tock
Justin:
That's right keep it up keep it up
Don't be a prima donna
Madonna
Madonna:
You gotta get em a heart
Tick tock tick tock tick tock
Sometimes I think what I need is a you intervention
Yeah
Justin:
And I know I can tell that you like it and that it's good
By the way that you move
Ohhh hey
Madonna:
The road to hell is paved with good intentions
Yeah
Justin:
But if I die tonight at least I can say I did what I wanted to do
Tell me how 'bout you?
Madonna and Justin:
If you want it
Ya already got it
If you thought it
It better be what you want
If you feel it
It must be real just
Say the word and
I'ma give you what you want
Madonna:
Time is waiting
Justin:
We only got four minutes to save the world
Madonna:
No hesitating
Grab a boy
Justin:
Go grab your girl
Madonna:
Time is waiting
Justin:
We only got four minutes to save the world
Madonna:
No hesitating
Justin:
We only got four minutes huh four minutes
So keep it up keep it up
Don't be a pri(hey)ma donna
Madonna:
You gotta get em a heart
Tick tock tick tock tick tock
Justin:
That's right keep it up keep it up
Don't be a pri(hey)ma donna
Madonna:
You gotta get em a heart
Tick tock tick tock tick tock
Timbaland:
Breakdown
Yeah
Madonna:
Tick tock tick tock tick tock
Timbaland:
Yeah uh
Madonna:
Tick tock tick tock tick tock
Timbaland:
I've only got four minutes, to save the world.


Canciones que me ponen (Vol. III: Videojuegos): III

1 comentarios
El enemigo final del Final Fantasy VII, uno de mis juegos preferidos de siempre, venía acompañado de un tema musical inolvidable, increíble, épico e irrepetible: One Winged Angel, un tema con letras en latín, que invoca el nombre se Sephiroth en vano... una maravilla que te mete dentro de la batalla aún más y que te hace decir: cómo mola, diso... (aunque si te dedicabas a intentar conseguir todo, como en todos los Final Fantasy, el enemigo final no era, ni mucho menos, complicado). Nobuo Uematsu es un genio.

Ahora os dejo con la canción pero con la canción en un formato curioso y especial (así mato dos pájaros de un tiro): tocada en el Guitar Hero II (custom, claro: y con guitarras y baterías añadidas, claro: aquí muchas más versiones, más puras o peores). A por ella:

Canciones que me ponen (Vol. III: Videojuegos): II

0 comentarios
La canción de la intro del Soul Blade (mi juego preferido de lucha de la PlayStation original) es una maravilla. Rápida, pegadiza y hasta con letra y momentos calmados (hay una versión larga donde se aprecia más todo ésto). The Edge of Soul es el tema perfecto de acompañamiento a una gran intro pero una intro de lo más extraña, porque tiene diferentes tramos de calidad, de técnicas... Atentos, sino, a cuando Sophitia está en el lago, y no porque esté desnuda sino por cosas como el pelo... en serio, es una intro de hace 11 años, no lo olvidéis: a mí me impactó mucho.

Aquí os dejo la intro original del juego de Play:

Canciones que me ponen (Vol. III: Videojuegos): I

0 comentarios
Este tercer volumen de Canciones que me ponen, lo voy a centrar, para estimularme un poco más, en canciones de videojuegos que me encantan, que me encienden. Puede que un día ponga una y otro dos, eso depende de lo que me venga a la memoria, pero para empezar, tengo una.

Este tema lo he escogido por el comentario de Darth en el último post de Freak´s City: Corneria, de StarFox (de su primer nivel, para ser más concretos, me parece recordar). Creo que es una de las canciones que mejor entran y meten en ambiente: simple, pegadiza y bien hecha. Nada más que decir.

En internet hay muuuuchas versiones (aceleradas, arregladas...), todas ellas válidas y algunas muy buenas, pero ya que vamos a hacerle homenaje al tema, hagámoslo con el original (aunque venga "entorpecida" por el sonido del juego: para versiones más limpias, aquí):

Burgos: nieva en Marzo

0 comentarios
Cuando a penas a nevado en el invierno. Pero somos así. También nevó hace poco en Junio. En el vídeo no se ve el momento en que más ha nevado, aunque sí en las fotos, pero en ellas no se aprecia tan bien lo copiosa que es la nevada. En fin, como para salir de casa a dar una vuelta:


Aquí las dos fotos, en plena nevada:

DU en Telúrica

0 comentarios
Como estoy en las nubes con este blog, que no preocupo nada por si me linkan o no, me he dado cuenta hoy, más de un mes después, de que en el famoso videoblog de noticias tecnológicas, Telúrica, pusieron un link a éste post de este humilde blog. Extraño, teniendo en cuenta que lo saqué de un blog mucho más importante, como es Clipset, pero bueno, se agradece (aunque sea tarde). Aquí os dejo el programa de ese día, presentado por Karina:

Pancake Man

0 comentarios
Hoy vamos a aprender cómo se hacen los crepes gracias a este vídeo tan curioso del Pancake Man, que he encontrado gracias a Esther que me lo ha mandado por e-mail:

La más guapa y la más fea

0 comentarios
No creo que haga falta que diga qué vídeo es del la mujer más guapa del mundo y cuál el de la más fea:



¿Realmente se pueden hacer títulos como éstos, se puede ser categórico en estas cosas? Creo que no, creo que la belleza es algo cualitativo, no cuantitativo, y depende del observador, al igual que el cine, la literatura, la pintura y todos los artes. Claro, se hacen votaciones para que la cosa tenga más validez (y tiene más, claro), pero aún así es todo muy subjetivo. Sí, la más fea del mundo, joder, no voy a decir que es guapa, no, al igual que tampoco voy a decir que la más guapa no sea guapa, porque lo es, pero que sean los extremos, ya no lo sé. Hablando de la más guapa, creo que seguro que hay mujeres más guapas para mi gusto, y para los de otros, aunque lo de la más fea (que seguro que también se puede superar) es más difícil.

Vía: Menéame

Canciones que me ponen (Vol. II: V)

0 comentarios
Hoy toca Estrella polar, del nuevo disco de Pereza (Aproximaciones), que me encanta. Os dejo en el vídeo la versión acústica (en directo en TV3 con un público joven e incomparables fans de la banda) a la que, en mi opinión le falta la batería de la versión original y un poco más de fuerza, que es lo que me atrae de ella, pero creo que es bastante ilustrativo y tiene sus propias virtudes.

Más versiones: Directo en los premios AS del deporte, en el Café Antzokia o en la sala Heineken.


Letra:
A la Avenida de la Estrella Polar
llega primero el invierno
sobre las hojas muertas cae el sol
que no calienta los huesos

Te quedan balas para disparar
pero preguntas primero
antes de asesinar esta ciudad
fui yo, fueron ellos

Con los pies fríos no se piensa bien
si es un castigo, yo me lo busqué

Hoy cielo, vienes a por mí
pero por dios
no dejo de pensar que aquí
no hay sitio para los dos

En la Avenida de la Estrella Polar
eran preciosos los besos
desde la cama una estrella fugaz
yo me ponía tan tierno

Pero las ganas y la complicidad
ardieron en el infierno
una cogida en la plaza central
te convencía de aquello

Con los pies fríos no se piensa bien
algún delirio nos hará volver

Hoy cielo, vienes a por mi
pero por dios
no dejo de pensar que aquí
no hay sitio para los dos

Hoy cielo, vienes a por mi
pero por dios
no dejo de pensar que aquí
no hay sitio para los dos

Canciones que me ponen (Vol. II: IV)

0 comentarios
En este caso la canción que toca es, para mí, la mejor canción de su autor de lejos: Vidas cruzadas de Quique González. Su letra, su fuerza y su emoción me ponen mucho. Además, con Iván Ferreiro dándole la réplica, la cosa mejora más si es posible (la versión original, me parece recordar, sólo tiene la voz de Quique y, en la que cantan ambos, es en directo, muy limpio, pero directo). Siempre que puedo la pido en algún bar y me dejo llevar, simplemente escuchando o imitando los extraños ticks de Iván frente al micrófono:


Letra:
Al arder la rama
Las estrellas ardieron también
Y una vez en calma, me largué

Quiero amanecer mañana
Como un loco después de las seis
En un hotel sin dramas, ésta vez

Vidas que dejé cruzadas
vienen encendiéndose
Vidas que dejé cruzadas
vienen persiguiéndome

Llevo todo el día en cama
Con el volumen de la tele al tres
Viendo caras largas "de John Wayne"
["eso es" en la versión en directo]

Vidas que dejé cruzadas
Vienen encendiéndose
Vidas que dejé cruzadas
Vienen persiguiéndome

Lucha con un movimiento
Una luciérnaga azul y tú
para ya, ¿no ves que hay una luz
en el fondo de mi corazón?

Vidas que dejé cruzadas
vienen encendiéndose
Vidas que dejé cruzadas.
vienen persiguiéndome

Lucha, con un movimiento
Una luciérnaga azul y tú,
Para ya,¿no ves que hay una luz
en el fondo de mi corazón?

La petite Mort

0 comentarios
Mucho más erótico este vídeo, que sólo tiene letras y una voz, que muchos de los que califican de inapropiados los listos de internet. Precioso, pero sobre todo precioso de experimentar:

To the vector belong the spoils

0 comentarios
Esto sí que es una historia de amor...

Vía: KZ

Vídeos de lluvia

0 comentarios
Como dije el otro día, llovía un montón aquí en Burgos y ya he subido un par de vídeos del tema al YouTube. Sí, lo sé: no se ve nada. En el primero se ve un poco cuando se pone el árbol por detrás como contraste. Sin embargo, en el segundo, grabado desde otro sitio y cuando llovía más, sí se aprecia el asunto, aunque no en todo su esplendor. Supongo que la lluvia es difícil de grabar con una cámara normalita:



Canciones que me ponen (Vol. II: I)

0 comentarios
Como dije en el post recopilatorio del primer volumen, ya que éste estuvo dedicado a las canciones en inglés, esta vez me voy a meter con las canciones que me emocionan pero que estén en nuestro gran idioma. Para empezar, podría haberlo hecho con alguno de mis clásicos, pero quiero hacerlo con una canción que conozco desde hace muy poco y que me impactó bastante. El fin de semana pasado estuve en las fiestas de Salamanca y acudí al concierto de Nacha Pop, que estuvo bastante bien, aunque yo sólo me sabía una canción. El caso es que me impactó mucho la versión en directo de Una Décima de Segundo, una canción muy atípica y poética que cantó un demacrado Antonio Vega (al que, por cierto, se le iba la pinza a base de bien cuando soltaba discursos) con mucho sentimiento. El caso es que la canción me llegó y, aunque la versión (hay bastante versiones y, para mi gusto, la versión más actual, con todo lo que conlleva, es mejor) que os voy a dejar es del año de la polka (y se oye, psepse), puede que sirva para ilustrar mi admiración por el tema y por el talento de Antonio, al que será mejor que disfrutemos mientras podamos:


Y aquí, la letra:

Un momento en un agenda,
una décima de segundo más.
Vuela, va saltando de hoja en hoja
mil millones de instantes de que hablar.

Una ráfaga de aire frío,
un molino de viento hace girar.
Sigue, va rodando sobre su eje
describiendo una trayectoria más.

Y es que no hay nada mejor que imaginar,
la física es un placer.
Es que no hay nada mejor que formular,
escuchar y oir a la vez.
Mide el ángulo formado por ti y por mi,
es la solución a algo muy común aquí.

Ahora tú no dejes de hablar,
Somos coordenadas de un par.
Incógnita que aún falta por despejar.

Busca un libro que diga "como",
luego otro que se titula "si",
un tercero llamado "nada",
es la forma del círculo sin fin.
Y es que no hay nada mejor que revolver
el tiempo con el café.
Es que no hay nada mejor que componer
sin guitarra ni papel.
Paralelas, vienen siguiéndome.
Espacio y tiempo juegan al ajedrez.

Ahora tú, no dejes de hablar.